Como expertos en mantenimiento industrial en Madrid, sabemos que el consumo energético de un negocio industrial supone un importante gasto económico, pudiendo ser un gran inconveniente para su crecimiento, incluso puede representar un riesgo para su continuidad. Esto junto a las consecuencias medioambientales hacen que las compañías implementen sistemas de ahorro energético eficaces:
1. Eficiencia energética en la industria
La eficiencia energética consiste en minimizar todo lo posible el consumo de energía para cubrir las necesidades de:
- Iluminación
- Funcionamiento de máquinas
- Producción de fuerza motriz
- Generación de calor /frío
Desde hace relativamente poco, únicamente se ha valorado la eficiencia de energía desde un aspecto económico. Actualmente se tiene en cuenta:
- El impacto medioambiental
- La reputación de una empresa o marca
- Mejorar la seguridad de los recursos/suministros
2. Sistemas de ahorro energético en el sector industrial
A la hora de emplear un adecuado sistema de ahorro energético, cada empresa debe contar con un plan personalizado donde se identifique los puntos clave donde actuar. Para ello, es necesario contar con empresas especialistas en instalaciones industriales como Arribas Mantenimiento. Te ofrecemos asesoramiento y creamos un plan adecuado a tus necesidades y características de negocio.
3. Modificaciones en la iluminación
La iluminación LED es una excelente opción para reducir el consumo energético. Además, la vida útil es mucho más larga que otro tipo de iluminaciones. También consiste en una bombilla mucho más resistente y segura. Otra ventaja es que este tipo de iluminación es mucho más ecológica porque reduce el C02 y no emite radiación UV.
4. Uso de sensores y temporizadores
Emplear sensores y temporizadores no solo sirve para automatizar procesos industriales, sino que además supone un importante ahorro energético. En la actualidad existen diferentes tipos: electrónicos, neumáticos, térmicos…
5. Ajuste de la potencia contratada
En la medida que se puede, ajustar la potencia contratada no solo te permitirá ahorrar económicamente, sino que además supone un menor gasto energético.
6. Aislamiento térmico
El aislamiento térmico permite reducir hasta un 95% las pérdidas o ganancias de calor en los sistemas de producción. Entre otras cosas, también sirve para como barrera protectora frente a altas temperaturas que pueden suponer un riesgo para la maquinaria, el medio ambiente y el personal.
7. Climatización
La Climatización es un aspecto fundamental en procesos de producción delicados. Elegir equipos de climatización óptimos es escoger maquinarias de bajo consumo y más eficientes.
8. Maquinaria eficiente
Una maquinaria desfasada y poco actualizada no solo rinde peor, sino que además produce un mayor gasto de energía. Además, también son más propensos a sufrir averías y otros problemas. Invertir en nuevas máquinas te traería muchos beneficios: ahorro energético, producción eficiente, evitar peligros, etc.
9. Motores eléctricos eficientes
Los motores eléctricos son la fuente primaria del consumo energético en una industria. Por eso, si empleas motores eléctricos eficientes evitarás pérdidas eléctricas y ganaras fiabilidad. Esto te ayudará a ayudar las velocidades a sus necesidades, de forma que reducirás considerablemente el consumo energético.
10. Monitorización de los procesos
Respecto a la monitorización de procesos, se recomienda emplear una imagen fija para conocer cómo se distribuye el gasto energético de la instalación. La monitorización de las emisiones también es importante a tener en cuenta, por lo que te recomendamos contratar nuestros servicios para auditar tu negocio industrial.
11.Cultura empresarial
La responsabilidad social corporativa es uno de los valores que más tienen en cuenta actualmente los consumidores y clientes. Por lo que es muy importante mostrar una imagen respetuosa con el medio ambiente y aplicar hábitos conforme a la filosofía empresarial por parte de todo el personal de empresa.