Dentro del mantenimiento industrial en Madrid y en cualquier otra ciudad del mundo, hay que procurar que el estado y funcionamiento de los activos de una empresa se encuentren siempre óptimos. Por eso, revisar con frecuencia la maquinaria es vital.

En este sentido un check list de mantenimiento permite priorizar la revisión de la maquinaria y guiarnos para garantizar que no nos saltamos ningún paso del proceso o mantenimiento.

¿Qué es un checklist?

El checklist también llamado lista de chequeo o lista de verificación es una herramienta eficiente que minimiza errores laborables y que están formados por un encabezado donde se indican las personas, máquinas o procesos a verificar. Además también se indica el periodo de verificación, ya sea diario, semanal, mensual, trimestral o anual.

¿Por qué son necesarias las listas de verificación de mantenimiento preventivo?

El mantenimiento preventivo es vital para evitar riesgos laborales, problemas de maquinaria y arreglos costosos dentro de un negocio. Un plan de mantenimiento preventivo ayuda a ahorrar dinero a tu empresa porque previene fallos y se anticipa a posibles problemas futuros.

El checklist se compone de una lista de elementos necesaria para inspeccionar y comprobar acciones y elementos. Una lista de verificación de mantenimiento preventivo no solo ayuda a identificar las acciones de mantenimiento para mantener el equipo en condiciones buenas, sino que mejora la confiabilidad de todo el personal.

Por otra parte, la lista de verificación permite comprobar que todos los pasos se han realizado correctamente sin fallos. Aunque existe la posibilidad de que más adelante, puedas mejorar el checklist creado con el fin de mejorar y alargar la vida útil de la máquina.

 

Beneficios de un Check List de Mantenimiento

Los beneficios de realizar un check list de mantenimiento son muchos, entre ellos destacamos los siguientes:

  • Contribuye a que cada equipo se encuentre en condiciones óptimas a nivel operativo en periodos largos
  • Disminuyen las acciones de mantenimiento correctivo al priorizar el mantenimiento preventivo de cada equipo
  • Colabora a que los costes de mantenimiento sean menores
  • Cumple con el estándar “Overall equipment efficiency”, un indicador de medición del nivel de productividad de fabricación y también mide la productividad.
  • Deja constancia acerca de los procesos que se han revisado, facilitando el trabajo en equipo y la colaboración.

¿Qué se debe incluir en un Check List de Mantenimiento?

Si estás pensando en hacer un checklist de mantenimiento, te contamos lo que deberás incluir para tener una referencia. Siempre puedes personalizarlo a tu gusto, estos son solo algunos consejos:

  • Datos del equipo (marca, modelo, serie) y su estado actual, si funciona bien o presenta algún desperfecto
  • Anotar si hay piezas sueltas o fuera de lugar o si existe algún recalentamiento de la maquinaria
  • Incluir información relevante como ruido o vibración que emita el equipo y posible causa
  • Clasificar procesos de mantenimiento preventivo por orden

Ahora que ya sabes por qué es importante incluir un checklist en tu empresa como método de mantenimiento preventivo, empieza a elaborar tu lista y sácale el máximo partido.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
1
Pregúntanos por WhatsApp.