Como profesionales del mantenimiento industrial en Madrid te explicamos la manera de ahorrar en costes energéticos y mejorar la producción industrial.
El mantenimiento industrial contribuye a reducir los costes energéticos y a mejorar la producción. Mediante el mantenimiento se obtienen grandes beneficios, ayudando a mejorar la competitividad de la empresa y a dotarla de una mayor sostenibilidad energética.
Cómo beneficiarse del mantenimiento preventivo
Una maquinaria deficiente requiere un mayor esfuerzo para su funcionamiento. Una correa o una cadena mal ajustada, por ejemplo, demandan a la maquina un mayor consumo de energía para operar. Si esto sucede en varias mecanismos o motores el gasto aumenta proporcionadamente en las cuentas de una empresa.
Además, una maquinaria deficiente acelera el deterioro de las piezas, lo que conlleva a un mayor gasto al reponerlas frecuentemente.
Ante esta realidad la mejor solución es realizar un mantenimiento preventivo adecuado que lleve a la reducción de gastos en la medida de lo posible.
Beneficios en la reducción de costes energéticos
El primer beneficio que se obtiene con el mantenimiento es la reducción de costes energéticos. Una maquinaria optimizada y adaptada a su tarea consume menos energía que una en mal estado. Así, no solo se consigue mejorar la producción, sino que además se ofrecen mejores productos.
Esta reducción de costes energéticos garantiza que el funcionamiento de la maquinaria sea sostenible y rentable a largo plazo. Asimismo, si estas funciones se realizan preventivamente se reduce la probabilidad de una grave avería.
Cómo obtener una mayor eficiencia energética
La eficiencia en el uso de la energía se entiende como la relación que guarda la energía consumida con el volumen de mercancías producidas. Esto es, una maquina que realiza el mismo trabajo anterior mediante un consumo menor. De esta forma, obtener una mayor eficiencia energética es cada vez más importante, ya que el coste de la electricidad crece vertiginosamente.
Para lograr una mayor eficiencia energética se debe tener en cuenta la reducción de las perdidas energéticas. Éstas se producen por diversas causas tales como, fallos en la toma de corrientes o maquinarias que se encuentran desactualizadas.
Otro aspecto importante en la eficiencia energética es el rendimiento energético. Éste se debe potenciar para obtener el máximo provecho de la energía consumida. De esta forma se consiguen fábricas eficientes y sostenibles.
Cómo minimizar las consecuencias negativas
La maquinaria que no goza de un mantenimiento sufre en fragilidad y acaba fallando con el tiempo, generando consecuencias negativas. Si la maquinaria es un elemento principal en el proceso de producción, éste se vería afectado y podría provocar pérdidas económicas que la empresa no puede permitirse.
Otra consecuencia negativa es el aumento de los accidentes laborales. El mal funcionamiento de una maquina supone un peligro, ya que al fallar puede producir daños a sus operarios.
Por tanto, si se desea evitar estas y otras consecuencias negativas se debe apostar por un buen plan de mantenimiento.
Cómo mejorar el uso del presupuesto
El presupuesto de la empresa contempla las dotaciones de cada área para la realización de sus actividades. En este sentido, respetar el presupuesto diseñado por la dirección de la empresa es crucial.
El presupuesto prevé y divide de manera efectiva los recursos disponibles de la empresa. Si suceden imprevistos, el presupuesto puede verse afectado. Por ello, un correcto mantenimiento aporta estabilidad a la empresa, ya que, la maquinaria tenderá a menos fallos. Finalmente, las cuentas y el presupuesto de la empresa agradecerán este esfuerzo extra.