Desde Arribas, especialistas en el mantenimiento industrial en Madrid sabemos lo importante que es organizar tu logística para ahorrar tiempo, aprovechar el espacio disponible y ser más eficientes. Si quieres conocer las claves para optimizar tu almacén, este artículo te interesará mucho.
La organización de la gestión de almacenes es clave para alcanzar el éxito. Es el primer paso para trabajar eficientemente y conseguir los resultados deseados. Si no organizas bien tus almacenes, te encontrarás con muchos obstáculos que impedirán llegar a los objetivos propuestos.
En este caso, la gestión de almacenes consiste en organizar y controlar todo lo referente a su centro logístico y asegurarse de que funcionen todos los aspectos de forma óptima. Entre ellos podemos encontrar la gestión de nuevos stocks, localización, embalaje y envío de pedidos y la organización del almacén e inventario.
Consejos para organizar tu almacén e inventario
1. Revisa el diseño de tu almacén
El diseño del almacén es el primer elemento a tener en cuenta, ya que puede ser el origen de na mala organización. Un diseño eficaz de tus estanterías ayudará a sacar el máximo partido de la distribución de almacenaje.
Debes de analizar el diseño de tu almacén mediante varios elementos clave:
• Accesibilidad: ¿Tus operarios necesitan acceder a las mercancías? ¿Todas las estanterías son accesibles a los palets?
• Capacidad: ¿Tu sistema de almacenaje es óptimo? ¿Aprovechas los espacios vacíos? ¿Tienes espacios vacíos sin utilizar?
2. Elige un sistema de almacenaje adecuado para tu logística
Después de observar y responder a las anteriores preguntas, revisa las soluciones de almacenamiento. Puedes optar por sistemas de almacenaje automatizados o no, como la estantería para paletización móvil. Así podrás reorganizar el espacio disponible en función de la demanda.
Existen muchos sistemas y cada uno tiene sus ventajas. Sin embargo, se elige un sistema u otro dependiendo de la actividad empresarial así como del tamaño de organización o cantidad de mercancía que se almacena.
En este caso, te aconsejamos elegir un sistema de calidad que permita alargar su vida útil y lograr una capacidad de almacenaje eficaz y duradero.
3. Etiqueta correctamente las etiquetas
Para evitar pérdidas de tiempo, de dinero y de organización, es muy importante etiquetar bien las etiquetas de las mercancías. Es imprescindible que los trabajadores sepan donde se encuentra exactamente el producto. Por ello, hay que establecer las ubicaciones del stock para identificarlo claramente.
Para ello, puedes utilizar combinaciones alfanuméricas, ya que ayudan a entender el lugar concreto en el que se encuentra la mercancía. De esta manera, se aprovecha el tiempo y se reduce el tiempo de recogida.
4. Mide el rendimiento de tu almacén
Un aspecto muy importante a tener en cuenta es realizar un seguimiento de la gestión de tu almacén. Es esencial conocer si deben aplicarse mejoras ya que afecta a todas las partes de la gestión de cadena logística.
5. Recurre a profesionales especialistas
Como especialistas de mecanización logística y de paletización ofrecemos servicios profesionales para ayudarte a perfeccionar tu cadena de suministro, ya sea si necesitas renovar tu almacén o adquirir una solución de almacenaje.
Si sigues estos consejos conseguirás muchas ventajas como reducir las tareas administrativas y los costes de almacén, así como mejorar la relación con los clientes entre otros.