Como expertos en mantenimiento industrial en Madrid conocemos de primera mano la importancia de la eficiencia energética a nivel global. Debido a la subida de la luz y a los efectos nocivos del cambio climático urge que tanto empresas como personas participen activamente en la gestión de un consumo energético de manera responsable, eficaz y sostenible.
¿Qué es la eficiencia energética?
La eficiencia energética es la capacidad de una instalación, proceso o equipo que mantiene sus mismas funciones, bajo el mínimo consumo energético.
Por tanto, se entiende como el uso eficiente de la energía, cuando un mismo equipo es capaz de realizar una actividad consumiendo una cantidad de energía inferior a la media.
La eficiencia energética busca adoptar hábitos de consumo en el que se aprenda a gestionar la energía contribuyendo al medio ambiente mientras se ahorra en la electricidad.
7 Beneficios de la eficiencia energética
Mejorar la eficiencia energética tiene una relación directa con el ahorro energético. Sin embargo, ser eficientes energéticamente ayuda a las empresas en una serie de ventajas.
-
Más rendimiento laboral
Uno de los factores que más influyen en la productividad laboral es la iluminación: contar con sistemas de iluminación de ahorro energético no solo aporta ventajas económicas, sino que suponen un beneficio social para todos los trabajadores.
-
Fomento de productividad
Las industrias con más eficiencia energética son las más productivas. Al ser más sostenibles y eficientes las empresas mantienen y aumentan su producción sin tener que aumentar los gastos para pagar facturas altas de energía.
-
Reducción de costes
Contar con una empresa eficiente en energía ayuda a reducir los costes de producción y mantenimiento.
-
Atracción de talento
La eficiencia energética es cada vez más valorada por las personas. Es un punto clave de algunos candidatos para decantarse por alguna empresa, ya que mejora la calidad de condiciones laborales.
-
Valor añadido
Ser parte del cuidado de nuestro entorno se traduce en una ventaja competitiva que te diferenciará a tus empresas competidoras. Hoy en día, la sostenibilidad es un activo clave en la estrategia de marketing y comunicación de muchas empresas.
-
Responsabilidad social corporativa
Además, la reputación de la imagen de tu marca aumentará, ya que las personas exigen que las empresas cuenten con una responsabilidad social que demuestre interés real en el uso de ahorro energético. De esta forma, proyectarás una buena imagen de empresa.
-
Salud y bienestar
Según un estudio de la State University of New York Upstate Medical University, los empleados que trabajan en empresas eficientes en energía su función cognitiva aumenta un 26% respecto a los que no trabajan en empresas energéticamente eficientes. Son trabajadores que disfrutan de una mayor calidad de vida y de mejor salud. Además, como hemos mencionado anteriormente se sienten más satisfechos con sus puestos de trabajo.
Como especialistas de proyectos de iluminación de bajo consumo para ahorro energético a nivel industrial podemos ayudarte a conseguir que tu empresa adopte eficiencia energética.