Año tras año el numero de contrataciones de mantenimientos integrales por parte de las empresas crece. Muchos son los beneficios de tener un servicio integral en nuestra empresa.
Como denomina la RAE, integral es:
que comprende todos los elementos o aspectos de algo. En ellos englobamos tanto los aspectos cualitativos como cuantitativos.
Aspecto cuantitativos
Al disponer de un servicio de mantenimiento integral nuestra empresa tiene cubierto todos los posibles servicios ante incidencias y mantenimientos. Entre otros servicios incluyen:
- Aire acondicionado
- Albañilería
- Cerrajería
- Carpintería
- Electricidad Redes
- Pintura
- Jardinería
- Limpieza
Aspecto cualitativos
Todos los servicios ofrecidos deben cumplir unos estándares de calidad, desde la planificación ejecución y finalmente información. Por ello debemos de tener en cuenta lo siguientes factores a la hora de ofrecer un optimo servicio de mantenimiento:
– Mano de obra capacitada: Los operarios deben de poseer los conocimientos y experiencia necesaria, acreditadas por certificaciones oficiales, para el desempeño de las funciones solicitadas.
– Materiales y utensilios de primera calidad: Otros factores clave para las realización de un servicio de mantenimiento de calidad. Las grandes empresas realizamos una constante investigación del mercado para conseguir los mejores productos y técnicas disponibles. De la misma manera realizamos alianzas con proveedores de materiales de renombre del sector con los que trabajar para ofrecer precios competitivos.
– Personal uniformado: La imagen corporativa de una empresa comienza con el uniforme de trabajo. Una equipación cualificada que cumpla con la L.P.R.L, de calidad y con colores de la empresa son el emblema de una empresa bien estructurada.
– Supervisión de trabajo: En ocasiones las acciones de mantenimiento han de ser llevadas a cabo por un grupo de trabajo. Tan importante es la mano de obra de un trabajo como la supervisión del mismo para corroborar que todas las acciones se están realizando cumpliendo los pasos definidos.
– Cuaderno de trabajo: Antes, durante y después de cada trabajo se han de anotar todas las acciones realizadas tanto para conocimiento interno, con el que conocer los operarios intervinientes en las operaciones, plan de acción realizado, materiales utilizados, tiempo de ejecución, incidencias y aprobación de fin de servicio, como para conocimiento externo, con el que realizar informes periódicos para dar a conocer al cliente las distintas acciones de mejora o modificación realizadas en sus instalaciones.
Todos son ventajas al contratar un servicio de mantenimiento integral. Con Arribas Mantenimiento consigue un servicio integral altamente cualificado y con unos precios competitivos. Contacta con nosotros para conocer las posibilidades para tu empresa.