Como especialistas en mantenimiento industrial en Madrid, hoy te hablamos sobre lo que se conoce la 4º Revolución Industrial, la Industria 4.0, un cambio en la forma de operar para los negocios por los nuevos entornos digitales en los que compiten.
¿Qué es la Industria 4.0?
La industria 4.0 es el resultado de un entorno digital en constante evolución en el que la innovación juega un papel clave. Al mismo tiempo, se caracteriza por una creciente automatización y el empleo de maquinaria inteligente. Algunas de las ventajas más destacadas son la producción más eficiente de bienes en la cadena de valor (fabricación, producción y distribución) y la mejora de la flexibilidad mediante la personalización masiva. Remplazar los métodos manuales por vías digitales basadas en Inteligencia Artificial también ayuda a mejorar la toma de decisiones, detectar errores inmediatamente, reducir errores de manufactura y ahorrar en tiempo y dinero.
Actualmente, la industria 4.0 está revolucionando el modelo de negocio de muchas empresas, aplicando nuevas tecnologías, que incluyen Internet de las cosas (IoT), computación y análisis en la nube, IA y machine learning en todas sus operaciones. Es un hecho que las operaciones basadas en la industria 4.0 mejoran los negocios industriales, sus ingresos y las expectativas de los clientes. Algunos ejemplos innovadores propios de esta nueva industria son: control de calidad, vehículos de logística autónoma y fábricas inteligentes.
Mantenimiento industrial en la Industria 4.0
A lo largo del tiempo, el mantenimiento industrial ha experimentado muchas transformaciones digitales y con el paso de los años, el mantenimiento preventivo y predictivo ha cobrado vital importancia por sus múltiples beneficios. En este caso, el mantenimiento industrial que más peso tiene en este nuevo entorno de transformación e innovación es el predictivo. Esto se debe a que las nuevas tecnologías (Big Data o Ilot) permiten sacar el máximo provecho del mantenimiento predictivo optimizando las funciones del mantenimiento. Actualmente, muchos negocios industriales ya aplican nuevos modelos de industria 4.0 en los sistemas de monitoreo de los equipos por:
- Se confía más en los sistemas de diagnóstico automático.
- Los sistemas de Cloud Computing se adaptan a la perfección a las necesidades del sector industrial en la actualidad.
- Es más sencillo transformar una gran cantidad de datos en información.
- Gracias al pronóstico de los activos, los negocios industriales están más concienciados de optimizar las operaciones y el mantenimiento.
- Compatibilidad entre sistemas: antes, el sensor de un determinado fabricante solo era compatible con su propio sistema de medición, análisis y de registro.
Beneficios del mantenimiento predictivo en la Industria 4.0
El mantenimiento predictivo de la Industria 4.0 dentro del ámbito industrial aporta numerosas ventajas muy interesantes que suponen una gran oportunidad:
- Inversión rentable
- Superar barreras de comunicación
- Aumentar la fiabilidad de la maquinaria
- Aclarar con exactitud la vida útil de los equipos
- Impulsa el crecimiento empresarial en todos los niveles
En definitiva, la Industria 4.0 es sinónimo de manufactura inteligente ayudando a mejorar la productividad, la flexibilidad, la agilidad y la toma de decisiones en tiempo real.
Como especialistas en mantenimiento industrial en Madrid, hoy te hablamos sobre lo que se conoce la 4º Revolución Industrial, la Industria 4.0, un cambio en la forma de operar para los negocios por los nuevos entornos digitales en los que compiten.
¿Qué es la Industria 4.0?
La industria 4.0 es el resultado de un entorno digital en constante evolución en el que la innovación juega un papel clave. Al mismo tiempo, se caracteriza por una creciente automatización y el empleo de maquinaria inteligente. Algunas de las ventajas más destacadas son la producción más eficiente de bienes en la cadena de valor (fabricación, producción y distribución) y la mejora de la flexibilidad mediante la personalización masiva. Remplazar los métodos manuales por vías digitales basadas en Inteligencia Artificial también ayuda a mejorar la toma de decisiones, detectar errores inmediatamente, reducir errores de manufactura y ahorrar en tiempo y dinero.
Actualmente, la industria 4.0 está revolucionando el modelo de negocio de muchas empresas, aplicando nuevas tecnologías, que incluyen Internet de las cosas (IoT), computación y análisis en la nube, IA y machine learning en todas sus operaciones. Es un hecho que las operaciones basadas en la industria 4.0 mejoran los negocios industriales, sus ingresos y las expectativas de los clientes. Algunos ejemplos innovadores propios de esta nueva industria son: control de calidad, vehículos de logística autónoma y fábricas inteligentes.
Mantenimiento industrial en la Industria 4.0
A lo largo del tiempo, el mantenimiento industrial ha experimentado muchas transformaciones digitales y con el paso de los años, el mantenimiento preventivo y predictivo ha cobrado vital importancia por sus múltiples beneficios. En este caso, el mantenimiento industrial que más peso tiene en este nuevo entorno de transformación e innovación es el predictivo. Esto se debe a que las nuevas tecnologías (Big Data o Ilot) permiten sacar el máximo provecho del mantenimiento predictivo optimizando las funciones del mantenimiento. Actualmente, muchos negocios industriales ya aplican nuevos modelos de industria 4.0 en los sistemas de monitoreo de los equipos por:
• Se confía más en los sistemas de diagnóstico automático.
• Los sistemas de Cloud Computing se adaptan a la perfección a las necesidades del sector industrial en la actualidad.
• Es más sencillo transformar una gran cantidad de datos en información.
• Gracias al pronóstico de los activos, los negocios industriales están más concienciados de optimizar las operaciones y el mantenimiento.
• Compatibilidad entre sistemas: antes, el sensor de un determinado fabricante solo era compatible con su propio sistema de medición, análisis y de registro.
Beneficios del mantenimiento predictivo en la Industria 4.0
El mantenimiento predictivo de la Industria 4.0 dentro del ámbito industrial aporta numerosas ventajas muy interesantes que suponen una gran oportunidad:
• Inversión rentable
• Superar barreras de comunicación
• Aumentar la fiabilidad de la maquinaria
• Aclarar con exactitud la vida útil de los equipos
• Impulsa el crecimiento empresarial en todos los niveles
En definitiva, la Industria 4.0 es sinónimo de manufactura inteligente ayudando a mejorar la productividad, la flexibilidad, la agilidad y la toma de decisiones en tiempo real.