Los profesionales de Arribas Mantenimiento quieren hablarte de algunos de los beneficios que tiene contar con una empresa de mantenimiento a disposición de una empresa: algo que se conoce como mantenimiento preventivo. Como verás, es recomendable disponer de un socio profesional que pueda encargarse de forma periódica de todas las reparaciones que puedan surgir en la actividad de una compañía y con ello conseguir que recupere su normalidad cuanto antes.
1.- Se reducen fallos y averías en general
Una de las ventajas que tiene contar con una empresa de mantenimiento fija es que se producirán menos fallos y averías. Esto se debe al concepto de mantenimiento preventivo que es de hecho el que en la actualidad están implementando las empresas que buscan implementar su eficiencia.
Gracias a contar con un equipo de profesionales para el mantenimiento de toda la infraestructura empresarial se puede estar al día del estado de cada una de las partes de su instalación y evitar que surjan averías drásticas a lo largo del tiempo precisamente por cuidar los elementos y no permitir que colapsen.
Si bien es cierto que generalmente se cuenta con un socio para cada una de las tareas, una de las grandes ventajas que puede ofrecer Arribas Mantenimiento es que contamos con profesionales de diferentes áreas: desde carpintería hasta electricidad pasando por cerrajería. Con un solo socio podrás obtener este beneficio en cada una de las áreas de tu empresa que requieran de mantenimiento.
2.- Se reduce el número de intervenciones
Esta ventaja es una consecuencia de la anterior. El mantenimiento se reparte en pequeñas dosis constantes a lo largo del tiempo: en un control más constante y, por lo mismo, se evitan un gran número de intervenciones que la mayoría del tiempo simplemente se tratarán de hacer pequeñas comprobaciones (muchas veces sin sobrecostes) para ver que todo sigue perfecto.
3.- Se aumenta la vida útil de los componentes e instalaciones
Naturalmente, gracias al mantenimiento preventivo es posible alargar notablemente el ciclo de vida de cada uno de los componentes de una empresa independientemente de su naturaleza y con ello hacer que sigan dando rendimiento durante mucho más tiempo.
4.- Se aprovechan los recursos de una forma más eficiente
Una máquina o una instalación defectuosas hace que una parte de los recursos sean desaprovechados y con ellos el potencial real de la compañía. Con el mantenimiento preventivo se consigue sacar el máximo rendimiento de cada elemento y con ello resultar más competitivos.
5.- Se reducen los tiempos muertos
Una avería supone siempre un tiempo muerto y en consecuencia un tiempo en el que un conjunto empresarial no resulta eficiente. Por lo mismo, un mantenimiento preventivo como el de Arribas Mantenimiento consigue hacer que dichos tiempos se mitiguen dentro de una cadena gracias a la reducción de averías.
6.- Se eliminar la gestión del mantenimiento
El personal de mantenimiento tiene unas características que lo hacen diferente al resto de personal. Si bien el personal de una compañía está dedicado a la actividad de dicha empresa, el personal de mantenimiento se dedica a que dicha empresa pueda hacer su actividad. Es por ello que su gestión puede resultar compleja o simplemente tomarnos un tiempo que podríamos dedicar a gestionar las propias actividades empresariales. Por lo mismo, externalizar el mantenimiento de una empresa hace que obtengamos todos los beneficios de un socio especialista en ello y de paso que nos olvidemos de su gestión.
7.- Se reducen accidentes y se aumenta la fiabilidad
Como no podía ser de otra manera, un mantenimiento preventivo ayuda a que todo funcione de una forma mucho más correcta y sin defectos. Por lo mismo, se reducen los accidentes causados precisamente por dichos defectos en muchas ocasiones. Igualmente, se aumenta la fiabilidad de una planta de trabajo o empresa en general gracias a que estará supervisada por profesionales de cada uno de los sectores de mantenimiento.
8.- Permite estar al día de la normativa
Sucede con mucha frecuencia que aparecen nuevas normativas relativas a instalaciones de las que las empresas no saben ni tienen por qué saber por no ser su sector. Sin embargo, desconocerlas no exime de tener que afrontar multas y sanciones por no tomar las medidas necesarias. Una empresa de mantenimiento puede hacer en este sentido de asesora e informar de todos los cambios y actualizaciones que haya que hacer respecto a las nuevas normativas que aparecen con el tiempo.
9.- Asesoramiento para proyectos futuros
Otra de las ventajas de contar con profesionales del mantenimiento consiste en que pueden dar consejo a la empresa acerca de nuevas inversiones en general o nuevas instalaciones en particular. Con ello, pueden no solo conseguir la opción más eficiente sino también beneficiarse del consejo de profesionales antes de llevar a cabo su implementación como por ejemplo a la hora de diseñar un muelle de carga eficiente y seguro.
10.- Se ahorra en costes
Una suma de todas las ventajas previas se traduce en una gran reducción de costes para nuestra empresa en relación a su mantenimiento. En efecto, procesos más productivos, menos averías, menos tiempos muertos y mayor fiabilidad se traduce en una reducción de costes finales.