Como especialistas en el mantenimiento industrial en Madrid, queremos informarte acerca de todos los aspectos que necesitas saber para producir global y totalmente tus activos empresariales y evitar problemas innecesarios.
Hoy, te hablamos sobre el TPM, una filosofía de mantenimiento que sirve para mantener los equipos en buen estado para producir productos con la máxima eficiencia y calidad.
Sus siglas provienen de la palabra mantenimiento productivo total, es decir un mantenimiento que aportará toda la productividad posible dentro de las capacidades del equipo.
El TPM surgió como respuesta a una necesidad de integrar el proceso productivo dentro del mantenimiento.
Para que una estrategia tenga éxito en el mantenimiento productivo total, la organización debe basarse en cinco principios fundamentales:
5 Principios fundamentales
- Participación: la implicación de todo el personal es imprescindible para alcanzar el éxito del proyecto, desde la alta dirección hasta los operarios de planta.
- Cultura corporativa: se debe crear una filosofía de la organización orientada a generar la máxima eficiencia en el sistema y gestión de equipos y maquinarias buscando una eficacia global.
- Implantación de un sistema de gestión de plantas productivas: que facilite la prevención de eliminación de pérdidas
- Implantación de mantenimiento preventivo: se debe priorizar este aspecto para alcanzar el objetivo sin pérdidas mediante actividades grupales de trabajo.
- Aplicación de los sistemas de gestión de todas las fases de la producción: desarrollo, diseño, ventas y dirección.
Desde la visión del TPM se considera que una máquina debe efectuar un cambio cuando no trabaja al 100% de su capacidad y por tanto produce pérdidas a la empresa. En estos casos, se considera que la máquina no es productiva y deben efectuarse las acciones correspondientes para evitarlos en un futuro.
Se identifican seis fuentes de pérdidas que reducen la eficacia por interferir en la producción.
- Fallos del equipo
- Tiempos muertos de las maquinas
- Averías menores: marchas en vacío, detenciones o esperas
- Velocidad productiva reducida
- Defectos en el proceso productivo
- Pérdidas de tiempo propias de la puesta en marcha
El TPM es una estrategia de mantenimiento industrial y propone que todos los trabajadores de la fábrica deberán participar en el mantenimiento diario de las máquinas y no solo sea responsabilidad de los técnicos de mantenimiento.
¿Y cuáles son las ventajas de adoptar el TPM en el mantenimiento industrial?
La aplicación del TPM trae consigo algunos retos ya que te parecerá un poco complicado exigir a cada empleado este mantenimiento. Sin embargo, las ventajas de aplicar el mantenimiento productivo total es innegable, si todo el equipo de trabajo se enfoca en mantener los activos con la máxima eficiencia la empresa funcionará mucho mejor.
Menos paradas
Si los empleados se preparan para detectar fallos en el equipo es más posible que los observen en una etapa temprana. La reparación del equipo entrará en el plan de mantenimiento preventivo y así su personal no deberá preocuparse por una emergencia o parada inesperada.
Reduce el mantenimiento no planificado
Al extender la responsabilidad a todo el equipo de detectar daños a tiempo, estarás dando un gran paso para resolver este desafío y reducir el mantenimiento no planificado.