En Arribas Mantenimiento y como especialistas en el mantenimiento industrial en Madrid queremos hablarte de algunas de las tareas y tipos básicos de mantenimiento industrial que existen. Como verás, cada una de ellas responde a una fase distinto del mismo pero, si se suman, pueden dar como resultado una excelente sinergia en el conjunto de una fábrica o centro de producción.

1.- Mantenimiento industrial preventivo

Como no podía ser de otra manera, debemos empezar hablando del mantenimiento industrial preventivo, precisamente por ser el más eficiente. Podemos definirlo como la acción recurrente y constante sobre una instalación con el fin de detectar cualquier problema antes de que degenere en una avería o una falla mas importante.

En él tenemos en cuenta la vulnerabilidad de cada una de las partes de un centro de producción y se ahorra mucho en posibles fallos que se den en el futuro de forma más seria y costosa. Es la tarea ideal y la que debería tener toda empresa.

2.- Mantenimiento correctivo

Es el tipo de mantenimiento que se basa en corregir cualquier posible problema que haya sucedido fruto de un mal uso o simplemente del desgaste. Podemos decir que es la labor más generalista de mantenimiento y que normalmente se inicia en el momento en el que se inicia una avería. Esta fase del mantenimiento se da cuando ya ha habido un problema y, por lo mismo, sería posterior a la del mantenimiento preventivo.

3.- Mantenimiento de hora cero

Este método no es tan recurrente aunque en algunos casos puede ser el más efectivo según qué tipo de plantas industriales se trate. Consiste en una estrategia de mantenimiento por la cual se cambian todos los componentes de un dispositivo con la intención de hacer que se encuentre en el mismo estado que si fuera nuevo.

Esto es especialmente interesante en el caso de los equipos que resultan muy caros de nueva adquisición y que sin embargo son necesarios para el funcionamiento de una planta. Es un tipo de mantenimiento con el que fundamentalmente se busca implementar el tiempo de vida útil de un aparato o equipo de forma significativa.

4.- Mantenimiento predictivo

Este tipo de mantenimiento es más complejo y debe ser hecho por profesionales. La razón está en que es necesario recabar toda la información posible de un dispositivo, interpretarla y, en función de ella, tomar todas las medidas necesarias. Por ello, es necesario disponer de cualificación para tomar las mejores decisiones basadas en los parámetros óptimos de un equipo.

A pesar de ser más complejo, es una estrategia de mantenimiento que ofrece mejores resultados a la hora de alargar el tiempo de vida útil de un aparato y, al mismo tiempo, hacer que funcione siempre dentro de los parámetros ideales. Es un tipo de mantenimiento muy interesante para empresas que buscan la máxima precisión y eficiencia de sus aparatos: algo que puede redundarles en una gran ganancia de competitividad.

Como has visto, existen varias formas de llevar a cabo una estrategia de mantenimiento en una empresa. En Arribas Mantenimiento y como profesionales del sector podemos ayudarte a sacar el máximo partido a toda la dotación de tu empresa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
1
Pregúntanos por WhatsApp.